ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Lugares de Importancia Comunitaria
Principado de Asturias
Fuentes del Narcea Degaña e Ibias ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Lugares de Importancia Comunitaria
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
|---|---|---|---|
|
Principado de Asturias
|
Terrestre | 1999 | 52.384,03 ha |
Descripción
Zona de montaña de alta naturalidad. Situado en el corazón del área de distribución del oso pardo.Predominan los hayedos y abedulares encima de los mismos, también existen bosques de ribera, robledales,brezales y pastizales..
Normativa
| Código | Nombre del Hábitat |
|---|---|
| 11497 | Aguas oligotróficas con un contenido de minerales muy bajo de las llanuras arenosas (Littorelletalia uniflorae) |
| 11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
| 11515 | Brezales secos europeos |
| 11518 | Brezales alpinos y boreales |
| 11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
| 11535 | Prados ibéricos silíceos de Festuca indigesta |
| 11536 | Prados alpinos y subalpinos calcáreos |
| 11537 | Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)(*Parajes con notables orquídeas) |
| 11538 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
| 11539 | Formaciones herbosas con Nardus, con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de de zonas submontañosas de la Europa continental) |
| 11543 | Megaforbios eutrofos hidrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino |
| 11544 | Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis) |
| 11546 | Turberas altas activas |
| 11557 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos |
| 11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica |
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
| 11560 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
| 11566 | Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion) |
| 11571 | Bosques de laderas, desprendimientos o barrancos del Tilio-Acerion |
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) |
| 11576 | Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica |
| 11587 | Bosques de Ilex aquifolium |
| Código | Nombre de la especie |
|---|---|
| 1354 | Ursus arctos |
| 1308 | Barbastella barbastellus |
| 1083 | Lucanus cervus |
| 1321 | Myotis emarginatus |
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum |
| 1303 | Rhinolophus hipposideros |
| 1352 | Canis lupus |
| 1172 | Chioglossa lusitanica |
| 1355 | Lutra lutra |
| 5371 | Iberolacerta monticola |
| 1301 | Galemys pyrenaicus |
| 1007 | Elona quimperiana |
| 1259 | Lacerta schreiberi |
| 6199 | Euplagia quadripunctaria |
| 7029 | Isoetes velatum subsp. asturicense |
| 1857 | Narcissus pseudonarcissus subsp. nobilis (Haw.) Schult. & Schult.f. |
Enlaces de interes